Ir al contenido principal

Se antoja un panque casero! Sabes como preparar?

Se antoja un panque casero! Sabes como preparar?
Ahí va la receta!


receta panque casero, pound cake casero
POR: Audomaro Ramirez

El panqué, tambíen conocido como keke (Perú) y pound cake (USA), nos encanta. Y nada mejor que comerse un buen panqué casero, en el desayuno  o una media tarde con un café. Aquí   la   receta y unos tips importantes para que te quede excelente.
Ok, antes primer tip: puedes hacerla con batidora o sin batidora.

Ingredientes (para un keke de aprox 700 g):
  • 150 Gr. de mantequilla (temperatura ambiente)
  • 250 gr. de azucar
  • 250 gr. de harina leudante (tamizada)
  • 3 huevos frescos a temperatura ambiente (separar las claras de las yemas)
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla transparente
  • 1 cucharadita de esencia de naranja (opcional)
Preparacion:
  • Precalentar el horno a 180 grados Celcius (350 grados Farenheit)
  • Enmantequillamos y enharinamos el molde, lo reservamos
  • En un recipiente mezcla la leche con la vainilla y la esencia de naranja, reservar
  • En un bowl, o en la batidora, coloca la mantequilla y empieza a batir a velocidad media
  • Ir agregando el azúcar mientras se bate, batir durante 10 minutos o hasta que la mezcla esté cremosa
  • Añadir las yemas de huevo, una a una y batir a velocidad alta por 5 minutos
  • Agregar la taza de  leche mientras se sigue batiendo, batir por unos 10 minutos
  • La mezcla debe estar totalmente cremosa y sin grumos
  • Agregar poco a poco la harina. Si usas una batidora pequeña, para evitar que se recaliente, usa en este paso una paleta de madera o silicona
  • Una vez agregada toda  la harina mezclar hasta que este consistente la mezcla, reservar
Tip: si no tienes batidora puedes perfectamente hacer el procedimiento de la mantequilla  y el azúcar en un bowl   con un tenedor, luego de incorporar la leche cambiarás el tenedor por un batidor de globo manual
Ok, sigamos:
  • Inmediatamente, en un bowl bate las claras hasta llevarlas a punto de nieve
  • Vertemos las claras a punto de nieve a la mezcla, con una paleta de madera o de silicona mezclamos con movimientos envolventes, integramos bien y vertemos en el molde
  • Llevamos al horno por 40 minutos o hasta que esté lista. Estará lista cuando al meter un palillo de madera este salga seco
  • Retirar, dejar enfriar, desmoldar, servir y disfrutar
Tip: el truco de un ponqué esponjoso está en la calidad de los ingredientes, el batido y la correcta temperatura del horno. Muchos hornos tienen una temperatura diferente a la que marca su indicador, por esto es importante tener en la cocina un termómetro para horno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chontales de Tabasco - yokot'anob o yokot'an

NOMBRE Los maya-chontales son un pueblo mayense que habita en el actual estado de Tabasco. El término chontal es un vocablo mexicano que significa "extranjero". Se autodenominan  yokot'anob o yokot'an , que significa "el pueblo que habla yoko ochoco". Es un grupo totalmente distinto al de los chontales de Oaxaca. Se consideran descendientes de los olmecas históricos. LOCALIZACION La población yokot'anob ocupa cinco municipios del estado de Tabasco: Centla, El Centro, Jonuta, Macuspana y Nacajuca. En este último la población indígena es mayoritaria, en tanto que en los otros se encuentra sólo en determinadas áreas. En Centla ocupan el norte del municipio, el área de los pantanos, lagunas y manglares, la parte más intrincada de la red pluvial. En Macuspana se encuentra también al norte, en tanto que en Jonuta ocupaban, hasta hace poco, los sitios más apartados. En El Centro, la población indígena se encuentra en los límites con el munici...

Sabes que es el Síndrome de Apert

Es una enfermedad genética en la cual las suturas entre los huesos del cráneo se cierran más temprano de lo normal, afectando la forma de la cabeza y la cara. Causas El síndrome de Apert se puede trasmitir de padres a hijos (hereditario), como un rasgo autosómico dominante, lo cual significa que basta con que sólo uno de los padres transmita el gen defectuoso para que su hijo tenga la enfermedad. Algunos casos se pueden presentar sin un antecedente familiar conocido. El síndrome de Apert es causado por uno de dos cambios en el gen FGFR2. Esta anomalía en los genes provoca que algunas de las suturas óseas del cráneo se cierren demasiado temprano, una afección llamadacraneosinostosis. Síntomas Cierre prematuro de las suturas entre los huesos del cráneo, que se nota por la formación de crestas a lo largo de las suturas (craneosinostosis). Infecciones frecuentes del oído. Fusión o unión marcada del segundo, tercero y cuarto dedos de las manos, que reg...

La otra cara de la Navidad… depresión y suicidios

por: Audomaro Ramirez Melancolía, soledad, problemas económicos, enfermedad, son algunas causas por las que estas fechas representan un riesgo para la salud y la vida de algunos. Inapetencia, tristeza, insomnio, desgano, pérdida de motivación, llanto y tristeza extrema son algunos  síntomas  del ser humano en  épocas navideñas , mismos que se pueden convertir en  depresión  si prevalecen durante dos semanas o más y pueden llevar al  suicidio , señaló la psicóloga Elydia Barbosa. La depresión blanca o blues de Navidad es un síntoma característico de baja del estado de ánimo durante la época de fin de año, la cual puede superarse en el año nuevo, pero que también puede convertirse en una severa depresión si no se atiende oportunamente", agregó la presidenta del Patronato Psicológico Queretano. La especialista mencionó en entrevista que de acuerdo a los teóricos de la psicología, esa merma en el estado de ánimo puede considerarse normal porque...