Reforma Constitucional en Derechos Humanos. Fue aprobada el 10 de junio de 2011 con la modificación de 11 artículos, entre los que destaca el Artículo 1°que: • Reconoce los derechos humanos de todas las personas incluyendo aquellos que se encuentran en los Tratados Internacionales de los que México forma parte. • Establece el principio pro persona para que la interpretación de la ley privilegie siempre a los individuos. • Señala que todas las autoridades deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos1 • Determina que ante una violación a los derechos humanos el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar dichas violaciones. Programa Nacional de Derechos Humanos 2014 – 2018 Su finalidad es consolidar la política de Estado en la materia. Se basa en estándares y recomendaciones internacionales, asegura la participación de la sociedad civil y se caracteriza por contar con un mecanismo independiente de seguimiento y evaluación. Te...
Por: Audomaro Ramírez Existen varias herramientas para crear contenido, entre ellas: Canva: Una herramienta freemium que permite crear recursos gráficos, como banners, infografías, presentaciones, y temas para emails. Es fácil de usar y cuenta con plantillas prediseñadas. Piktochart: Ofrece plantillas gratuitas y de pago para crear contenidos multimedia. Paper Rate: Utiliza inteligencia artificial para detectar si un texto es original o una copia. Aro de luz led: Una herramienta que ayuda a lograr la iluminación correcta en fotografías y videos. Google Analytics: Proporciona datos sobre el comportamiento de los usuarios, como el tiempo de permanencia y la tasa de conversión. Audacity: Una herramienta gratuita de grabación y edición de audio que permite grabar podcasts. HubSpot CRM: Facilita la gestión y seguimiento de los leads generados. Otras herramientas para crear conte...