Reforma Constitucional en Derechos Humanos. Fue aprobada el 10 de junio de 2011 con la modificación de 11 artículos, entre los que destaca el Artículo 1°que: • Reconoce los derechos humanos de todas las personas incluyendo aquellos que se encuentran en los Tratados Internacionales de los que México forma parte. • Establece el principio pro persona para que la interpretación de la ley privilegie siempre a los individuos. • Señala que todas las autoridades deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos1 • Determina que ante una violación a los derechos humanos el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar dichas violaciones. Programa Nacional de Derechos Humanos 2014 – 2018 Su finalidad es consolidar la política de Estado en la materia. Se basa en estándares y recomendaciones internacionales, asegura la participación de la sociedad civil y se caracteriza por contar con un mecanismo independiente de seguimiento y evaluación. Te...
Publicaciones de alto nivel de información oficial en temas sobre; salud, tecnología, música y religión.